(41)

PRIMERA PARTE: LA INTERPRETACIÓN DEL DASEIN POR LA TEMPOREIDAD1 Y LA EXPLICACIÓN DEL TIEMPO COMO HORIZONTE TRASCENDENTAL DE LA PREGUNTA POR EL SER2



PRIMERA SECCIÓN: ETAPA PREPARATORIA DEL ANÁLISIS FUNDAMENTAL DEL DASEINlvi

Lo primariamente interrogado en la pregunta por el sentido del ser es el ente que tiene el carácter del Dasein. En su fase preparatoria, la analítica existencial del Dasein necesita, por su índole peculiar, de una exposición a grandes líneas y de una delimitación frente a investigaciones aparentemente paralelas (capítulo 1). Manteniendo el punto de partida fijado a la investigación, deberá ponerse al descubierto en el Dasein una estructura fundamental: el estar‐en‐el‐mundo (capítulo 2). Este “a priori” de la interpretación del Dasein no es una determinación reconstruida de fragmentos, sino una estructura originaria y siempre total. Pero ella permite diferentes enfoques sobre los momentos que la constituyen. Manteniendo constantemente a la vista el todo siempre previo de esta estructura, deben distinguirse fenoménicamente esos momentos. Y así se vuelven objeto del análisis el mundo en su mundaneidad (capítulo 3), el estar‐en‐el‐mundo como coestar y sersí‐ mismo (capítulo 4), y el estar‐en, en cuanto tal (capítulo 5). En base al análisis de esta estructura fundamental, se hace posible indicar de un modo provisional el ser del Dasein. Su sentido existencial es el cuidado (capítulo 6).



1 Sólo esto, en la parte publicada aquí. [A la nota a. Heidegger dice aquí claramente que el tomo de Ser y tiempo que fue publicado sólo abarca el primero de los dos temas que tenía que abarcar la Primera Parte de la obra. N. d T.]

2 Cf. sobre esto el curso del semestre de verano de 1927, dado en Marburg con el título Die Grundprobleme der Phänomenologie [Los problemas fundamentales de la fenomenología]. [A la nota b. En esta nota del Hüttenexemplar Heidegger dice claramente que el curso del semestre de verano de 1927 titulado Los problemas fundamentales de la fenomenología, y publicado en la GA en el tomo 24, equivale a la tercera sección de la Primera Parte de Ser y tiempo que quedó sin publicar. Obviamente el texto de este curso no es exactamente lo que habría sido la sección tercera, sino una elaboración nueva y mucho más extensa del tema que debía tratar esa tercera sección. N. d. T.]


/50/


Martin Heidegger (GA 2) Ser y Tiempo (Jorge Eduardo Rivera C)